A punto de dar por concluido el curso académico, el Centro Afuera celebró los tradicionales actos de graduación de sus alumnos. Ellos se vistieron con la toga y birrete para decir adiós a un año brillante en una emotiva ceremonia en la que estuvieron presentes profesores, familiares y amigos. ¡Enhorabuena a los nuevos graduados!
Todas las fotografías de las graduaciones del Centro Afuera


XIX Foro por la Convivencia – Convivencia y Salud Mental
Nos complace trasladar a toda la comunidad educativa la invitación de la Presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid al XIX Foro por la Convivencia que organiza el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Observatorio para la Convivencia Escolar en los centros docentes de la Comunidad de Madrid el próximo miércoles 15 de noviembre a las 18:00h. En este caso, el tema elegido para el Foro es “Convivencia y Salud Mental”, una cuestión que resulta de gran interés para todos y se encuentra en el centro de nuestras preocupaciones. Por eso, el Consejo Escolar y el Observatorio para la Convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid han querido dedicar este espacio a reflexionar sobre cómo la convivencia repercute en la salud mental del alumnado y también del resto de la comunidad educativa, y, al mismo tiempo, como los problemas de Salud Mental que están aumentando en nuestra sociedad y, desde luego, en los centros educativos, deterioran el buen clima de convivencia. Para ello se contará con importantes expertos en esta materia y también con testimonios “en primera persona” de diversos miembros de la comunidad educativa. Tienes el programa completo en este enlace: https://gestiona3.madrid.org/bvirtual/BVCM051074.pdf También tendrás disponible toda la información del XIX Foro en la siguiente página web: https://www.educa2.madrid.org/web/eventos-consejo-escolar/enlaces El evento será telemático y puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://www.educa2.madrid.org/web/actividades-del-consejo/formulario-inscripcion Junto a la inscripción, encontraremos un breve cuestionario que nos piden cumplimentemos ya que les ayudará a conocer un poco más algunas percepciones y respuestas sobre salud mental en la comunidad educativa. Confiamos que será de gran interés y utilidad para todos.


PLAN DIRECTOR PARA LA CONVIVENCIA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Al igual que en años anteriores, volvemos a contar en el Centro con la presencia de Agentes de la Policía Nacional que desarrollarán actividades formativas incluidas dentro del Plan Director, este Plan persigue prevenir cualquier riesgo que afecte a la seguridad y el bienestar de nuestros menores y jóvenes, en la escuela y su entorno. Las actividades forman parte del Plan de mejora de la convivencia y educación en valores del Centro. CALENDARIO DE CHARLAS PLAN DIRECTOR 21/09/2023 Riesgos asociados a las nuevas tecnologías y al uso de redes sociales 28/09/2023 Acoso escolar 19/10/2023 Violencia de género 16/11/2023 Drogas y alcohol – Bandas juveniles violentas – Racismo e intolerancia 13/06/2023 Acceso al Cuerpo Nacional de Policía


PROGRAMA PREVENCIÓN DE ADICCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
La Viceconsejería de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Subdirección General de Adicciones de Madrid Salud – Ayuntamiento de Madrid, ha puesto a disposición de los Centros Educativos el Programa de Prevención de Adicciones (PAD) desarrollado y evaluado. El PAD del Instituto de Adicciones (S.G de Adicciones de Madrid Salud) trabaja desde un Modelo de Prevención selectiva e indicada, que se implementa a partir de 2º de la ESO en cualquier modalidad y hasta el final de las etapas educativas. Las actuaciones van dirigidas a la comunidad educativa en su conjunto, además de alumnado (hasta los 24 años de edad) y familias, con relación al: Consumo de alcohol y/u otras sustancias. Uso abusivo de pantallas, redes sociales y videojuegos Riesgo asociado a las apuestas deportivas y otros juegos de azar Nuestro Centro se ha adherido al Programa y próximamente contaremos con la presencia en aula de Profesionales Instituto de adicciones del Ayuntamiento de Madrid, del CAD de Arganzuela al que estamos asignados territorialmente (os mantendremos informados). Entre tanto, os hacemos llegar la información sobre las acciones que realizan tratando de acercar a la población joven a este dispositivo y, canalizando las demandas que profesionales y familias puedan realizar: Encontraréis información más detallada en el portal: https://www.madridsalud.es/serviciopad/ Para cualquier consulta que haga referencia, podéis contactar con los profesionales del CAD de Arganzuela, asignado a nuestro centro: https://madridsalud.es/centro-de-atencion-a-drogodependientes-cad-de-arganzuela/ Confiamos que esta iniciativa sea de vuestro interés


ABIERTA CONVOCATORIA BECAS PARA EL ESTUDIO DE PROGRAMAS DE SEGUNDA OPORTUNIDAD 2023-2024
Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Orden 2439/2023 del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se aprueba la convocatoria de becas para el estudio de Programas de Segunda Oportunidad curso 2023/2024. Os recordamos que tendréis que presentar junto con la solicitud de la beca el certificado de reserva de plaza o matrícula en modelo normalizado, firmado por el director del centro y, además tenéis que estar inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil https://garantiajuvenil.sepe.es/nuevaSolicitud https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2023/07/06/BOCM-20230706-118.PDF Plazo de presentación de solicitudes: El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles. a partir del día siguiente a la fecha en la que se publique la convocatoria en forma de extracto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid: del 7 al 27 de julio ambos inclusive Información de la convocatoria: Becas y ayudas https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/becas-estudio-programas-segunda-oportunidad Os recordamos que tendréis que presentar junto con la solicitud de la beca el certificado de reserva de plaza o matrícula en modelo normalizado, firmado por el director del centro, que podéis solicitar en secretaría. Además tenéis que estar inscritos con la condición de Beneficiarios en el Sistema de Garantía Juvenil dentro del plazo de presentación de solicitudes: https://garantiajuvenil.sepe.es/nuevaSolicitud


PRÓXIMA CONVOCATORIA BECAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR 2023-2024
Desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid nos informan que la fecha estimada de publicación de las becas de Formación Profesional Grado Superior es la última semana de junio. Os recordamos que tendréis que presentar junto con la solicitud de la beca el certificado de reserva de plaza o matrícula en modelo normalizado, firmado por el director del centro. Desde centro Afuera estaremos pendientes de la convocatoria.


Graduación de la promoción 2022-2023
A punto de dar por concluido el curso académico, nuestro Centro de Estudios Superiores Afuera celebró los tradicionales actos de graduación de sus alumnos. Ellos vistieron con la toga y birrete para decir adiós a un año académico brillante, en una emotiva ceremonia en la que estuvieron presentes profesores, familiares y amigos. Galería fotográfica enlace externo ¡Enhorabuena a todos los graduados! Descubre más sobre nuestro centro de formación.


Cursos gratuitos de la Consejería de Educación para familias
Cursos gratuitos de la Consejería de Educación para familias: “Desajustes emocionales y prevención adicciones” Nos complace trasladar a toda la comunidad educativa la invitación de la Unidad de Convivencia de la Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid a dos convocatorias de cursos de formación Online para familias 1. MOOC-PREVENCIÓN DE LOS DESAJUSTES EMOCIONALES y PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA: EL PAPEL DE LAS FAMILIAS Este MOOC pretende, a partir de la profundización en el conocimiento de las claves de desarrollo evolutivo de nuestros niños, niñas y adolescentes, ahondar en los desajustes emocionales y psicológicos más comunes en estas etapas del desarrollo y, consecuentemente, habilitar vías para la prevención y detección de los mismos desde el entorno familiar, incorporando, asimismo, contenidos esenciales en el conocimiento científico y práctico sobre la prevención del suicidio en las edades reseñadas. 2. MOOC-PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE ADICCIONES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. Este MOOC va dirigido a docentes y las familias de la Comunidad de Madrid con el fin de aportar información y formación básica tanto en aspectos relacionados con la prevención como en detección de cualquier tipo de adicción. Se dirige a todos los niveles educativos, desde Educación Infantil, Primaria, Secundaria, etc.. Los profesionales implicados darán pautas para detectar las señales de alarma, reconocer los factores de protección e informar de la realidad asistencial en la Comunidad de Madrid. Los cursos, se inician el 8 de mayo y finalizan el 28 de mayo. Puede matricularse cualquier persona de la comunidad educativa interesada en los diferentes temas. Se puede acceder a la convocatoria en el siguiente enlace: https://innovacionyformacion.educa.madrid.org/node/458829 MOOC PREVENCIÓN DE LOS DESAJUSTES EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA: EL PAPEL DE LAS FAMILIAS Clave de automatriculación: MOOC01 MOOC PREVENIR Y DETECTAR ADICCIONES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Clave de automatriculación: MOOC02 Consideramos que ambos cursos son de máximo interés para todos.


Encuentro Familia y Escuela 2023
Nos complace trasladar a toda la comunidad educativa la invitación de la Presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid a la jornada que organiza el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, bajo el lema padres 4.0: respondiendo a nuevos retos, afrontando cuestiones de siempre, que se celebrará el próximo día 26 de abril, a las 17.00 h. Este Encuentro Familia-Escuela se ha pensado junto con las familias activas en el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, buscando responder a las principales preocupaciones de las familias de la comunidad educativa madrileña. En él, se pondrá el foco sobre los nuevos retos que afrontan los padres, como las fake news y cómo ayudar a hijos y alumnos a desarrollar un pensamiento crítico, la autoexigencia que se observa en las familias para educar, conciliar, ser buenos profesionales, etc., y también sobre cuestiones de siempre que, a veces, se quedan en el tintero, como los trastornos de comportamientos de alimentación, que, aunque no esté en el “top” de noticias, sigue siendo un problema complejo que necesita nuestra atención. Se pretende que, a lo largo del encuentro, familias y docentes recibáis orientaciones, respuestas o planteamientos que ayuden a afrontar la crianza y educación de hijos y alumnado. Utilizando el título de la famosa novela de Carmen Rico Godoy, diríamos que, en este Encuentro esperamos saber un poco más de “cómo ser padre y no morir en el intento”. Se retransmitirá en directo y se podrá participar con consulta, pregunta u otra aportación. Es necesario que te inscribas, enlace inscripción. Descargar programa: https://gestiona3.madrid.org/bvirtual/BVCM050921.pdf Enlace a la inscripción: https://www.educa2.madrid.org/web/actividades-del-consejo/formulario-inscripcion Estamos seguros de que será de gran interés y que podrá proporcionar reflexiones e ideas para todos.


Convocatoria becas 23-24 de carácter general para estudios postobligatorios MEFP.
Hasta el 17 de mayo ha quedado abierto el plazo de solicitud de Becas de carácter General para estudios postobligatorios del Ministerio de Educación para el curso 2023/2024 Toda la información sobre las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024 está disponible en Enlaces a la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional https://www.becaseducacion.gob.es/portada.html https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/formacion-profesional/becas-generales-no-universitarias.html PREGUNTAS SOBRE SI PUEDO SOLICITAR LA BECA Si ya me he independizado, ¿los ingresos de mis padres también se tendrán en cuenta? Si el año pasado contabas con medios económicos propios y eras titular de una vivienda comprada o alquilada, formas una unidad familiar independiente. Te explicamos qué debes tener en cuenta. ¿Quiénes son los miembros computables de mi unidad familiar? Es el número de personas de la familia que cuentan a la hora de saber el umbral económico que te corresponde para valorar la cuantía de tu beca. Este número depende del tipo de unidad familiar que tengas. ¿Cómo me registro en la sede electrónica? Para registrarte en la sede electrónica necesitas un usuario y una contraseña. Los pasos que debes seguir son los mismos para todas las becas y te los explicamos en el apartado “Cómo solicitarla” de cada una.


Jornadas sobre alimentación y hábitos de vida saludable
Un estilo de vida saludable va más allá de la forma física. Aunque es importante comer bien y mantenerse activo, muchas personas no se dan cuenta de la importancia de llevar una dieta equilibrada y elegir bien los alimentos. Una nutrición adecuada ayuda a mantener un peso saludable, a sentirse bien y a prevenir enfermedades. Descubre como mejorar tu calidad de vida con consejos de hábitos de vida saludable. Los días 25 de enero, 8 y 15 de febrero de 2023 contaremos en el CES Afuera con la presencia de profesionales sanitarios del CMSc Centro Municipal de Salud Comunitaria Centro. Nos asesorarán sobre la importancia de la alimentación y los hábitos de vida saludables para mantenernos en buena forma física y mental. Estas jornadas están incluidas en el programa: «Fomento de hábitos de vida saludable» que forma parte de la línea de actuación: Mejora de la convivencia y educación en valores del centro Muchísimas gracias a todos los profesionales del Centro Municipal de Salud Comunitaria Centro, por su excelente trabajo. CALENDARIO PREVISTO DE LAS JORNADAS: 25 de enero Alimentación saludable 8 de febrero Prevención consumo de drogas 15 de febrero Higiene del sueño y actividad física