El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado la convocatoria de becas de Formación Profesional de Grado Superior para el curso 2020-2021. El plazo de solicitud está abierto hasta el 14 de septiembre de 2020.
Información de la convocatoria Ir a web Comunidad de MadridABIERTO PLAZO DE SOLICITUD BECAS FP GRADO SUPERIOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BECAS FP SUPERIOR EN CENTROS PRIVADOS COMUNIDAD DE MADRID
LA ORDEN 789/2022, de 5 de abril, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se modifica la Orden 947/2020, de 5 de mayo, de la Consejería de Educación y Juventud, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones correspondiente a los cursos 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023, en materia de becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Superior en la Comunidad de Madrid. Dicha ORDEN establece en el Anexo lo siguiente: II. Objetivos estratégicos Se modifica el objetivo específico para el curso 2022-2023 que es la implantación de una financiación de la formación profesional de grado superior en centros privados mediante un sistema de becas al alumno que beneficie a las rentas más bajas. III. Coste presupuestario previsible Para la financiación de estas becas se dispondrá, para el curso escolar 2022-2023, de un total de 30.583.016 euros, con la siguiente distribución: — 15.291.508 euros, de septiembre 2022 a enero 2023. — 15.291.508 euros, de febrero de 2023 a junio de 2023. V. Plazo de ejecución El presente Plan Estratégico se aplica para el curso 2022-2023. VI. Efectos o resultados perseguidos El principal efecto perseguido es el cumplimiento de los objetivos generales y específicos planteados. Para el curso 2022-2023 se prevé la concesión de alrededor de 11.813 becas de Formación Profesional de Grado Superior. Desde CES AFUERA estaremos muy pendientes de las distintas convocatorias que se publiquen a raíz de esta ORDEN Descargar ORDEN PDF

La comunidad de Madrid creará el próximo curso escolar 2022/2023 una beca para alumnos de FP de Grado Medio
La ORDEN 669/2022, de 31 de marzo, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba el plan estratégico de subvenciones correspondiente a los cursos 2022-2033, 2023-2024 y 2024-2025 en materia de becas para el estudio de formación profesional de grado medio, establece entre sus objetivos estratégicos: * Impulsar en el ámbito de los centros privados de la Comunidad de Madrid una formación profesional más dinámica y vinculada a las necesidades del tejido empresarial madrileño. * Favorecer que un mayor número de alumnos puedan acceder a esta formación desde una edad más temprana y facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado que se ve forzado a entrar en el mercado laboral por causas económicas. El objetivo específico de este plan es la implantación de una financiación de la formación profesional de grado medio en centros privados mediante un sistema de becas al alumno que beneficie a las rentas más bajas. Desde CES Afuera estaremos muy pendientes de las distintas convocatorias que se publiquen a raíz de esta ORDEN. Descarga Orden descarga PDF

¡YA ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA PEDIR LA BECA 2022-2023 DEL MEFP!
El plazo de presentación de solicitudes correspondiente a la convocatoria de becas de carácter general del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso 2022/2023 para estudiantes que cursen estudios postobligatorios se ha adelantado cuatro meses respecto a convocatorias anteriores. Hoy, 30 de marzo, se abre el plazo de presentación de solicitudes. El plazo finalizará el próximo 12 de mayo de 2022. Toda la información sobre las becas y ayudas al estudio para el curso 2022-2023 está disponible en los siguientes enlaces: Información becas de carácter general para estudiantes que cursen estudios postobligatorios MEFP 2022-2023 enlace externo Portal de Becas MEFP enlace externo Anuncio de la convocatoria en el BOE enlace externo Convocatoria general de becas para estudios postobligatorios descarga PDF

El Ministerio de Educación adelanta cuatro meses la convocatoria de becas
El plazo de solicitud se abrirá el 30 de marzo y finalizará el 12 de mayo. El objetivo es que los estudiantes sepan antes del comienzo de curso si cumplen con los requisitos económicos para recibir estas ayudas, reduciendo así su incertidumbre. Toda la información sobre las becas y ayudas al estudio para el curso 2022-2023 estará disponible próximamente en la web de becas del Ministerio de Educación : Web del Ministerio de Educación enlace externo

Educación y liderazgo de la mujer. 2ª Edición
Nos complace trasladar a toda la comunidad educativa la invitación de la Presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid a la jornada que organiza el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, bajo el lema “Educación y liderazgo de la mujer. 2ª edición”, que se celebrará el próximo día 9 de marzo, a las 17.00 h. De singular interés para el alumnado de Formación Profesional y, en especial, para las alumnas. Esperamos que para ellas sea una jornada especialmente inspiradora y útil. Durante la jornada escucharemos a distintas mujeres que nos contarán sus experiencias sobre cómo la educación las ha ayudado a cumplir sus sueños y a triunfar en sectores tan distintos como la justicia o la enseñanza. Además, reflexionaremos sobre cómo la educación puede cambiar la vida de las personas, el papel que juega facilitando oportunidades, cambiando mentalidades y, principalmente, cómo la educación es la mejor herramienta que tenemos para construir una sociedad más libre, más igualitaria y más justa. Descargar programa PDF Se retransmitirá en directo. Es necesario inscribirse. Inscribirse Enlace externo

XVII Foro por la convivencia
Nos complace trasladar a toda la comunidad educativa la invitación de la Presidenta del Consejo Escolar de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid al XVII Foro por la convivencia: la participación del alumnado en la mejora de la convivencia que el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid organiza en colaboración con el Observatorio para la Convivencia en centros docentes, y que se celebrará telemáticamente el próximo 31 de enero, a las 17.00 h. Este Foro por la convivencia está dirigido a docentes y otros profesionales de la educación, así como al alumnado y a madres y padres de alumnos. Su propósito es propiciar la reflexión sobre el papel que alumnos y alumnas pueden jugar en la mejora de la convivencia en sus centros y la importancia de implicarles y convertirles en protagonistas del cambio, haciéndoles partícipes de los programas que mejoran la convivencia en los centros. Descargar Programa PDF Es necesario realizar una inscripción previa que puede hacerse en el siguiente enlace : Inscripción Enlace externo

RESOLUCIÓN CONVOCATORIA 21-22 BECAS SEGUNDA OPORTUNIDAD
Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 23/12/2021 la ORDEN 3726/2021, de 20 de diciembre, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno por la que se resuelve la convocatoria correspondiente al curso 2021-2022 de las becas para el estudio de Programas de Segunda Oportunidad, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Boletín Oficial Descargar PDF Más información Enlace externo

Código Europeo contra el Cáncer : #CaptaElMensaje
El Código Europeo contra el Cáncer es una iniciativa de la Comisión Europea para informar a los ciudadanos sobre lo que pueden hacer para reducir el riesgo de cáncer. Incluye 12 recomendaciones elaboradas por expertos de diferentes disciplinas en base a la evidencia científica existente, que se pueden seguir sin necesidad de tener conocimientos específicos. El nuevo código establece 12 maneras de adoptar estilos de vida más saludables y aumentar la prevención del cáncer que queremos compartir con la Comunidad Educativa La OMS lanza el nuevo Código Europeo contra el Cáncer enlace externo Respira Mantén tus pulmones limpios: no consumas tabaco ni otros productos relacionados (cigarrillos electrónicos…) Respira aún más Súmate a los espacios sin humo. Escuchar Mantén tu casa libre de humo y apoya las políticas antitabaco. Escucha tu cuerpo Mantén un peso saludable. Siéntete en forma. Muévete Haz ejercicio todos los días y anima a otros a que se unan. Levántate: limita el tiempo que pasas sentado o viendo pantallas Come Sigue una alimentación saludable con más frutas y verduras y menos azucares y grasas. Consume productos de cercanía y di no a los procesados Limita Alcohol, cuanto menos mejor. Para el cáncer cualquier consumo puede ser de riesgo Protégete Cuidado con el sol sobre todo con los más pequeños. Ponte protección y evita las cabinas de rayos UVA. Conoce Infórmate sobre la normativa de protección de la salud y seguridad laboral y síguela. Averigua Si puedes estar expuesto a altos niveles naturales de radón y toma medidas. Amamanta La lactancia materna tiene muchos beneficios para el bebé y reduce el riesgo de cáncer de la madre. La terapia hormonal sustitutiva (THS) aumenta el riesgo de determinados tipos de cáncer. Vacúnate Sigue el calendario común de vacunación a lo largo de la vida Escuchar. Es especialmente importante la vacuna de la hepatitis B en recién nacidos y del Virus del Papiloma Humano en niñas Participa En los programas preventivos de cribado de cáncer colorrectal (hombres y mujeres) y de mama y cérvix en mujeres . Fuente: https://www.mscbs.gob.es/campannas/campanas21/CodigoEuropeoCancer.htm

II Feria Virtual de Empleo de la Comunidad de Madrid
La nueva edición se celebra los días 26, 27 y 28 de octubre de 2021. Feria de empleo online para mejorar tus oportunidades de conseguir empleo, sin desplazamientos y con acceso desde cualquier lugar mediante móvil, tableta u ordenador con conexión a internet. Las ferias de empleo han evolucionado con la transformación digital de la sociedad hacia encuentros online. En esta segunda edición, además de las vacantes, se ofrecen actividades virtuales que complementan tu perfil para que destaques tus habilidades profesionales y personales de la mejor forma sobre el resto de los candidatos a seleccionar. Prepara tu currículo y entrena tu entrevista. Próximamente te iremos informando de cómo participar. Esta feria está destinada a todo tipo de demandantes de empleo en búsqueda activa, con especial atención a jóvenes trabajadores, también a trabajadores que quieren mejorar su puesto actual. La Comunidad de Madrid como organizador, desde el pasado septiembre de 2020 dada la situación de la pandemia, apostó por el formato virtual para sus encuentros de empleo. La primera edición de la Feria Virtual de Empleo (el pasado septiembre de 2020) se cerró con una gran respuesta por parte de visitantes y expositores. Desde la Comunidad de Madrid queremos agradecer a los más de 51.260 visitantes únicos y en especial a los 21.659 que decidieron registrarse para poder visitar y optar a las ofertas de trabajo que ofrecían las más de 100 empresas y entidades presentes, subiendo casi 10.000 currículos. Más información: https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/feria-virtual-empleo

Día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluído el ciberacoso
Desde la Viceconsejería de Política Educativa nos transmiten la siguiente información: La 40ª Conferencia General de la UNESCO de 2019 aprobó, por unanimidad de los 193 estados, la celebración del Día Internacional contra la violencia y el acoso escolar, incluido el ciberacoso, el primer jueves de noviembre de cada año. Este año se celebrará el jueves 4 de noviembre bajo el lema «Abordar el ciberacoso y otras formas de violencia en línea que afectan a los niños y los jóvenes». A medida que los países responden a la COVID-19 en diferentes etapas, la vida y la educación de los niños y jóvenes de todo el mundo se han trasladado cada vez más a Internet. Si bien el acceso en línea ofrece oportunidades de conexión y aprendizaje, también está poniendo cada vez más a los niños y jóvenes en riesgo de violencia en línea. La educación formal puede y debe desempeñar un papel fundamental a la hora de dotar a los niños y jóvenes de los conocimientos y habilidades necesarios para identificar la violencia en línea y protegerse de sus diferentes formas, ya sea perpetrada por sus compañeros o por los adultos. Para mayor información se puede consultar la siguiente página: https://es.unesco.org/commemorations/dayagainstschoolviolenceandbullying